Ir a las islas Cies: permiso Xunta y barco. ¿Cómo hacerlo?

¿Qué hay que hacer para ir a las Islas Cies?

Compartir:

Ir a las Islas Cies es una de esas experiencias que no se olvidan. Agua turquesa, playas que parecen sacadas de una película del Caribe, senderos que atraviesan bosques de pinos y acantilados con vistas infinitas. ¿Qué más se puede pedir? Pero para disfrutar de este pequeño paraíso natural hay que hacer algunas gestiones antes. Aquí te lo contamos todo, paso a paso, para que prepares tu escapada sin agobios y con ganas de flipar.

¿Qué son las Islas Cíes y por qué todos hablan de ellas?

Las Islas Cíes son un archipiélago gallego formado por tres islas principales: Monteagudo, Do Faro y San Martiño. Están situadas en la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra, y forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

No es exagerado decir que las Cíes son un tesoro. Aquí no hay hoteles, aquí manda la naturaleza. De hecho, solo se permite un número limitado de visitantes al día para proteger su ecosistema. ¿Resultado? Un lugar virgen, limpio, silencios donde el mar y el verde son los protagonistas absolutos. De hecho, la playa de Rodas fue elegida en su día como la mejor playa del mundo por The Guardian. Justo un entrante de la maravilla que son las Islas Cies.

¿Por qué deberías querer ir a las Islas Cies?

Si te gusta la naturaleza, la tranquilidad y los lugares que aún no han sido arrasados por el turismo de masas, ir a las Islas Cies es tu plan perfecto.

Aquí puedes:

  • Pasarte el día tomando el sol en playas alucinantes.
  • Hacer rutas de senderismo con vistas que te van a dejar sin aliento.
  • Hacer snorkel o simplemente chapotear en aguas cristalinas.
  • Observar aves.
  • Desconectar de verdad: no hay coches, ni ruidos, ni estrés.

Además, si eres de esas personas que se emocionan con las puestas de sol, aquí vas a vivir una de las más bonitas de tu vida.

¿Dónde están y cómo llegar a las Islas Cíes?

Ir a las islas Cies en barco desde Vigo.

Ir a las islas Cies en barco desde Vigo.

Las Islas Cíes se encuentran justo en la entrada de la ría de Vigo, en la costa oeste de Galicia. Desde tierra firme se ven perfectamente en los días despejados.

La única forma de llegar a las islas es en barco. Y aquí viene lo importante: solo unos pocos puertos autorizados ofrecen transporte regular a las islas durante los meses de primavera y verano (normalmente de Semana Santa hasta finales de septiembre).

Puertos desde donde puedes coger un barco

Actualmente, puedes embarcar hacia las Cíes desde estos puertos:

  • Vigo – la opción más cómoda y frecuente.
  • Cangas
  • Baiona
  • Sanxenxo
  • Portonovo

Las rutas varían según la temporada, pero lo más recomendable es hacerlo desde Vigo.

¿Por qué elegir Vigo para ir a las Islas Cíes?

Vigo es la ciudad más grande de la provincia y está perfectamente conectada por tren, avión y coche. Es el punto de salida con más frecuencia de barcos a las Cíes y donde más opciones tienes tanto en horarios como en compañías navieras.

Además, si llegas el día antes y te quedas una noche en Vigo, puedes aprovechar para disfrutar de la ciudad: buen ambiente, gastronomía increíble, tiendas e historia de artesanía, atardeceres desde el Castro o desde el Olivo y playas urbanas como Samil.

Desde el puerto de Vigo salen barcos a diario (en temporada) y el trayecto dura unos 40-45 minutos. La travesía es una maravilla en sí misma: verás la ría, las bateas de mejillones y, si tienes suerte, algún delfín curioseando.

Pasos para ir a las Islas Cies sin sorpresas

Vale, ahora vamos a lo importante: ¿qué tienes que hacer para ir a las Islas Cies? Aquí van los pasos clave:

1. Solicita tu autorización

Como las Islas Cíes están protegidas, el acceso está limitado a un número concreto de personas por día. Por eso, necesitas una autorización de la Xunta de Galicia para poder embarcar. No te preocupes, es gratis y puedes conseguirla online en pocos minutos.

Puedes hacerlo en la web oficial del Parque Nacional. Algunas navieras gestionan esta autorización por ti cuando compras el billete, puedes informarte en sus páginas web.
Hay dos tipos de autorización: una para los visitantes y una para el camping. En ambos casos, la autorización es gratuita, pero obligatoria. ¡Así que no te olvides de ella!

2. Reserva tu billete de barco

Una vez tengas tu autorización (o al mismo tiempo, si lo haces todo con la naviera), reserva el barco. Hay varias compañías que operan desde Vigo y otros puertos. Las más famosas:

¡Ciudado! en verano los billetes se agotan rápido, especialmente en fines de semana. Así que no improvises, ¡reserva con antelación!

3. Llega con tiempo al puerto

Llegar tarde no es una opción. Si pierdes el barco, te quedas sin islas. Asegúrate de estar mínimo 30-40 minutos antes del embarque. Si vas en coche, lo mejor es dejarlo en un parking que también puedas reservar con antelación.

4. Lleva lo necesario (y no más)

Las Islas Cíes no tienen tiendas (solo un restaurante y un camping), así que lleva:

  • Agua y comida (si no quieres depender de los restaurantes).
  • Protección solar y gorra.
  • Ropa cómoda y bañador.
  • Zapatillas de trekking si vas a hacer rutas.
  • Y una bolsa para tu basura. ¡Muy importante!

5. Disfruta y cuida el entorno

Estás en un lugar único. Haz fotos, toma el sol, nada como si no hubiera mañana, pero también respeta la fauna y la flora. No está permitido fumar en ciertas zonas, ni arrancar plantas, ni molestar a los animales. Y no puedes llevarte conchas o piedras de recuerdo.

Consejo extra: ¿dónde dejar el coche en Vigo?

Si vas a llegar a Vigo en coche, lo mejor que puedes hacer es aparcarlo en un lugar seguro y céntrico mientras te vas a disfrutar de las islas.
Parking Vigo es la mejor opción para dejar tu vehículo antes de coger el barco. Puedes reservar con antelación desde tu móvil, así tienes tu plaza garantizada sin vueltas innecesarias. Está a solo 15-20 minutos andando del puerto, lo cual es ideal para ir sin prisas y con todo el tiempo del mundo. Perfecto si planeas pasar el día fuera sin preocuparte de nada. Cómodo, seguro y fácil: justo lo que necesitas antes de embarcar rumbo al paraíso.
Reservas, además, es muy sencillo: en la página “Reservar” rellena el formulario con los datos, paga en la página de pago seguro y ¡listo! Recibirás un correo de confirmación, controla también en los correos spam. ¡Estás listo para tu viaje!

A por el barco

¿Ya tienes ganas de ir a las Islas Cies? Pues ya sabes: organiza tu viaje con tiempo, reserva tu barco y tu parking, mete el bañador y prepárate para conocer uno de los rincones más espectaculares de Galicia.

¡Nos vemos entre gaviotas y aguas cristalinas!

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *