Vigo Sea Fest 2025: el festival del pescado. Foto de Esperanza Doronila.

Llega el Vigo Sea Fest 2025: todo lo que tienes que saber

Compartir:

Del 10 al 13 de julio, Vigo se viste de mar, gastronomía y diversión en el corazón de la ciudad con el Vigo Sea Fest 2025, que regresa por sexta vez para celebrar lo mejor del pescado gallego. En esta edición, tendrás la oportunidad de sumergirte en una experiencia única que combina showcookings, conciertos, actividades para todas las edades y deporte. Todo con el mar como protagonista y con acceso gratuito.
¿Te lo vas a perder?

¿Qué es el Vigo Sea Fest 2025?

El Vigo Sea Fest 2025, también conocido como Festival ARVI do Peixe, es una fiesta gastronómica y cultural organizada por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI). Su misión: fomentar el consumo de pescado, poner en valor la pesca sostenible y celebrar la cultura marinera en un formato festivo. Desde su comienzo, se ha consolidado como una de las citas más importantes del verano en Vigo, reforzando el estatus de la ciudad como capital europea de la pesca.

Ocupa más de 20 000 m² entre los Jardines de Elduayen (también conocidos como Montero Ríos) y la zona del Náutico de Vigo, y combina gastronomía, música, deporte y actividades culturales para todos los públicos . El acceso es libre, por lo que basta con que vengas por curiosidad.

Un festival para reivindicar el pescado

Uno de los grandes pilares del Vigo Sea Fest 2025 es reivindicar la importancia del pescado en nuestra dieta y apoyar a los pescadores locales. Javier Touza, presidente de ARVI, explica que “el festival no solo celebra la cultura y el ocio, sino que tiene como propósito fundamental fomentar y reivindicar el consumo del pescado”.

¿Cómo se celebra? Programación destacada

Vigo Sea Fest 2025: el logo del festival, festival ARVI do peixe.

Vigo Sea Fest 2025: el logo del festival, festival ARVI do peixe.

Durante cuatro días, vivirás una fiesta multidimensional que mezcla sabor, cultura y movimiento. Catorce chefs competirán en el concurso Fish & Beer, preparando tapas que surgen del mar: mollete de bacalao confitado, takoyaki de raya, sardina emigrante a la brasa… Es una explosión de sabores costeros. Cada chef preparará una tapa para el festival y tú podrás votar la que más te gustó en la página del evento.

Días y horarios

Del jueves 10 al domingo 13 de julio de 2025.

Jueves 10 Julio

  • 18:00h: Recorrido Jurado “Fish & Beer”
  • 19:00h: Primera tapa y caña
  • 20:00h: Ganadora Vigo Porté 2025
  • 20:30h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto The Hurt Fingers
  • 22:30h: en el Escenario 1906, concierto Sarria

Viernes 11 Julio

  • 12:00h: Inauguración
  • 13:30h: Showcooking de Fátima Olga Otero
  • 13:30h: Se celebrará la jornada “Comprometidos con nuestro mar. La pesca ilegal no es una broma” con actuación musical y degustación gratuita. Todo organizado por Pesca España.
  • 16:00h: Taller de Gyotaku
  • 17:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Dj Rapariga
  • 18:00h: Monólogo de Marcos Pereiro
  • 19:30h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Planeta Marte
  • 21:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Dj Rapariga
  • 23:00h: en el Escenario 1906, concierto Clarence Bekker Band

Sábado 12 Julio

  • 11:00h: Presentación libro “Un mar de preguntas” de Javier García Galdo
  • 13:00h: Ronqueo del atún
  • 15:00h: Taller de cocina infantil
  • 17:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Dj MV248
  • 18:00h: Taller de Marisqueo
  • 19:30h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Blue Monk
  • 21:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Dj MV248
  • 23:00h: en el Escenario 1906, concierto Flecha Valona

Domingo 13 Julio

  • 12:00h: Entrega premio “Fish & Beer”
  • 13:00h: Showcooking: Anfaco
  • 15:00h: Taller cocina infantil
  • 16:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Dj Emídio Meireles
  • 18:00h: Taller Tejiendo redes
  • 18:00h: en el Escenario Estrella Galicia, concierto Iago Banet
  • 20:00h: en el Escenario 1906, concierto The Lákazans

Cómo participar

La entrada es gratis. Podrás asistir a los showcooking y a los conciertos de forma gratuita. Algunos talleres y actividades deportivas han cerrado ya las preinscripciones. ¡Pero no desesperes! Si quedan plazas libres, podrás apuntarte presencialmente.

Deporte y actividades náuticas

Baloncesto 3×3, torneos de waterpolo, vela, natación. El festival también se mueve.
Para saber más sobre los deportes del festival, puedes consultar la página oficial.

  • Waterpolo: sábado 12 la primera fase (11:00 – 21:00h) y domingo 13 la fase final (10:00 – 15:00h).
  • Baloncesto: viernes 11 y sábado 12.
  • Bautismo de mar: sábado 12 y domingo 13
  • Travesía a nado: viernes 11

Mientras, para las actividades puedes consultar la página dedicada o consultar el pdf oficial.

  • Actividades infantiles: detectives del mar, damos la talla, mar y sabor, el mar se calienta, cuentacuentos re-solución y taller de cocina infantil.
  • Actividades desde los 6 años: taller de Gyotaku, sumérgete en el nautilus y tejiendo de confección y reparación de redes, recorre puerto actual, visita a vivero, visita a buque salvamento, visita buque escuela.
  • Actuvidades desde los 18 años: descubre la lonja del puerto de Vigo.
  • Actividades para todos: taller de marisqueo, navega patrimonio industrial pesquero, procesión marítima Virgen del Carmen.

¿Dónde se celebra? ¿Cómo llegar?

El epicentro es la zona de los Jardines de Elduayen, también llamados Montero Ríos, junto al Náutico. Un lugar muy céntrico y con fácil acceso andando desde casi cualquier punto del centro urbano.

Parking Vigo: ¡la opción ideal para ti!

Como planeas llegar en coche, te conviene saber lo mejor: facilitar la logística es clave. Aquí entra en juego Parking Vigo, un aparcamiento económico y cómodo.
Se ubica en la calle Areal 142, frente a la estación de Renfe, a solo 10–15 min andando del festival. Puedes reservar desde tu móvil antes de salir de casa; olvídate de preocuparte de decir “no hay sitio”. Cuenta con videovigilancia 24 h: tu coche estará seguro. Además, ofrece varias tarifas con opciones para estancias largas, generalmente más baratas que otros aparcamientos céntricos.
Gracias a su posición, ofrece un acceso rápido desde la calle, sin maniobras complejas y sin necesidad de dar vueltas buscando hueco.
Este Parking es perfecto para que aparques, disfrutes del festival con total tranquilidad y regreses sin estrés. Parking Vigo es tu mejor aliado. Reserva tu plaza y céntrate solo en disfrutar de la experiencia.

Reservar en Parking Vigo

Reservar en Parking Vigo es muy sencillo. Dirígete a la página “Reservar”. Allí podrás rellenar el formulario con tus datos y los de tu coche. Una vez hecho esto, simplemente haz clic en el botón “reservar” del formulario. Desde allí accederás a una página de pago seguro. Sigue las instrucciones y ¡listo!
Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu reserva. Acuérdate de revisar también en la carpeta spam.

¡Nos vemos en el Vigo Sea Fest 2025!

Si tienes curiosidad por la gastronomía del mar, te interesa la cultura sostenible o quieres vivir un fin de semana diferente, este es tu plan. Vente en coche, reserva en Parking Vigo y prepárate para saborear, aprender, moverte y disfrutar del mar… pero en pleno centro urbano. Vigo te espera con los brazos abiertos… y con un pescado espectacular.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *